+++ TECNOMOVILIDAD = MENTORING & EMPRESA. + TYT SAS + F1TIC + DKM SAS + UTS SAS +++
Contacto: carlos.ortiz@tecnomovilidad.com + gerencia@mentoring-empresa.com ( +57) 3123774497
Desde Sep/2015
Carlos E.Ortiz R.
Brochure Consultorías
Tendencias interfase Hombre-Máquina |
![]() |
![]() |
![]() |
Noticias - Tendencias | |||
Escrito por Carlos E. Ortiz | |||
Viernes, 10 de Mayo de 2013 08:58 | |||
De una de las mejores páginas web para el seguimiento de Tendencias y Pronósticos en Tecnología (www.tendencias21.net) traémos a colación dos artículos del apartado "Tendencias en las Telecomunicaciones", que tratan sobre el futuro de la interactividad con nuestros teléfonos inteligentes, y la manera en que actualmente se viene trabajando en las aplicaciones que mejorarán la interfase hombre-máquina que sin ninguna duda marcarán un punto de inflexión histórico en ese tema. (Click sobre la gráfica para ampliar) El primer artículo elaborado por Carlos Gómez Abajo habla sobre Smartphones con inteligencia emocional gracias a un nuevo algoritmo y dice que:
Artículo completo en el siguente enlace: Smartphones con inteligencia emocional Este tipo de funcionalidad podrá cambiar drásticamente la forma en que se identifican los estados de ánimo y personalidad de los usuarios por cuenta de un programa elaborado por la mencionada Universidad, que no identifica lo que escribimos el el dispositivo, sino que analiza 12 funciones del habla, como el tono, fortaleza y el volumen de la voz entre otros, para identificar el estado del usuario y representarlo por medio de una serie de seis emociones a partir de una grabación de sonido. La aplicación ya está en pruebas y a nivel de prototipo registrando este tipo de variables para la correlación correspondiente, con lo que el aparato puede registrar con un grado de acierto del 81% los estados de ánimo según los investigadores. Tan solo imaginense las posibilidades que podrán generarse por este tipo de tecnologías y entenderemos mejor su ámbito de aplicación. El segundo artículo (escrito por el mismo autor), trata sobre la forma en que las emociones podrán ser transmitidas en tiempo real entre dispositivos por la presión ejercida sobre el teléfono y se presenta de esta manera:
Artículo completo en el siguente enlace: Diseñan móvil que transmite emociones por vibraciones Para este tema lo importante es la realimentación de las emociones en línea, para lo cual ya esta en pruebas una aplicación denominada ForcePhone, que usa lo háptico para establecer el feedback por contacto sincrónico concurrente, y convertir las pulsaciones sobre el teléfono en vibraciones y emoticones que permiten un nuevo nivel de comunicación entre el emisor y receptor, logrando con ello realimentación directa en la distancia. De estos dos artículos podemos concluir que desde varios centros de investigaciones en todo el mundo se está trabajando en mejorar la realimentación que como usuarios tendremos de nuestros dispositivos móviles a futuro, y se generarán aplicaciones antes insospechadas que le permitirán al usuario final lograr interactuar con sus dispositivos de maneras muy especiales, logrando con eso un nuevo estado de aplicabilidad por cuenta de los programas innovadores que hoy día buscan todos los fabricantes para marcar diferencias con su competencia. Desde nuestro portal estaremos muy pendientes y recogiendo periódicamente muchas de estas Tendencias al mundo de la movilidad desde varios sitios relevantes en Internet, para irles registrando paulatinamente la manera en que en un futuro muy próximo la forma en que usaremos nuestros teléfonos inteligentes cambiará para siempre y los mismos serán muy diferentes a los que hoy día usamos. Nuestros hijos y/o nietos seguramente nos preguntarán ¿Como hacíamos para hacer lo que ellos harán sin el uso de estas tecnologías ? No dejen de leer los artículos completos y sus referencias en los enlaces antes entregados. Via: Tendencias 21
|